opinaletras.com
inicio
últimas
agregar
agregar opinión
agregar letra
listado artistas
listado de artistas por inicial:
#
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
>
Agregar Letra
Artista:
Canción:
Enviar Letra
inicio
artistas con inicial
L
letras de
Luis Silva
DE VUELTA A MIS RAÍCES
0 opinión
Letra y Significado de
DE VUELTA A MIS RAÍCES,
Luis Silva
Significados y Opiniones (
0
)
Letra
Oh no! Esta misteriosa letra aun no encontro explicación. Si estas acá, podes ser la primer persona que aporte el significado de esta canción. No es necesario registrarse, puede ser anonimo. Hace clic en el botón verde y envianos tu opinión.
:)
Envia tu opinión de DE VUELTA A MIS RAÍCES
Envia tu opinión de DE VUELTA A MIS RAÍCES
Vuelvo otra vez con mi verso
a cantar de corazón
A cantarte corazón
al pueblo venezolano
y a todito su folclore.
Muchos pensaron un día que olvidaría mi región
y otros colegas y amigos
no comprenden mi intención
mi afán por llevar mi estilo
junto con mi tricolor
más allá de las fronteras n más lejos donde está hoy
Ya mis canciones se escuchan
en sitios del exterior
y orgulloso yo me siento,
lo grito a todo pulmón:
Hoy hay fiesta en mi llanura
porque de vuelta estoy yo
Como fue que alguien les dijo
que no se iba a oír mi voz
acompañada del arpa, los tiples y el bordón
si ésta ha sido mi raíz
si ésta ha sido mi razón
y como van a evitar
que tenga la entonación
cuando canto un pajarillo
una quirpa con sabor
gavilán o periquera
guacharaca con sazón
igual que un zumba que zumba
me revive la pasión de escuchar un buen gabán
como el carnaval no hay dos
y en este seis numerao busque pista el bailador
que este joropo ha nacido del Arauca Vibrador.
Numerao, numerao,
¡Que viva nuestro folclore!
que mi música se exalte junto con el tricolor
hoy mi pueblo está de fiesta
pues de vuelta a sus raíces
el barinés regresó.
No saben cuánta alegría
y cuánta satisfacción
yo sentí en aquél momento
cuando en España se oyó
en ese gran Festival la música nos unió
con 24 países intercambiando opinión
y me invadió la nostalgia
y temblaba de emoción
al oír que Venezuela en los primeros llegó
al ver como este llanero ocupó un sitial de honor
con el arpa, con el cuatro
la maraca repicó
acompañado de orquesta como nadie lo soñó
72 instrumentos respaldando mi actuación
desde ese mismo instante
comprometí mi valor
de cantar y de cantar
sin frontera y con timón.
Entonces amigos míos
entiendan hoy mi canción
con arreglos y con aires
con calidad y con amor
yo puedo cantar baladas
gaitas por lo galerón
vals de los pueblos andinos
golpe tuyero y un son
sin perder la cuadratura
el ritmo y la afinación
en música no hay fronteras
y no tiene religión
yo les canto lo que quiero
así Dios lo permitió.
¡Y hoy de vuelta a sus raíces, el barinés regresó!.
Corregir Letra
Mas canciones de Luis Silva con opiniones:
Significado de Llamarada
(
1
opinión)
Corregir Letra
Vuelvo otra vez con mi verso a cantar de corazón A cantarte corazón al pueblo venezolano y a todito su folclore. Muchos pensaron un día que olvidaría mi región y otros colegas y amigos no comprenden mi intención mi afán por llevar mi estilo junto con mi tricolor más allá de las fronteras n más lejos donde está hoy Ya mis canciones se escuchan en sitios del exterior y orgulloso yo me siento, lo grito a todo pulmón: Hoy hay fiesta en mi llanura porque de vuelta estoy yo Como fue que alguien les dijo que no se iba a oír mi voz acompañada del arpa, los tiples y el bordón si ésta ha sido mi raíz si ésta ha sido mi razón y como van a evitar que tenga la entonación cuando canto un pajarillo una quirpa con sabor gavilán o periquera guacharaca con sazón igual que un zumba que zumba me revive la pasión de escuchar un buen gabán como el carnaval no hay dos y en este seis numerao busque pista el bailador que este joropo ha nacido del Arauca Vibrador. Numerao, numerao, ¡Que viva nuestro folclore! que mi música se exalte junto con el tricolor hoy mi pueblo está de fiesta pues de vuelta a sus raíces el barinés regresó. No saben cuánta alegría y cuánta satisfacción yo sentí en aquél momento cuando en España se oyó en ese gran Festival la música nos unió con 24 países intercambiando opinión y me invadió la nostalgia y temblaba de emoción al oír que Venezuela en los primeros llegó al ver como este llanero ocupó un sitial de honor con el arpa, con el cuatro la maraca repicó acompañado de orquesta como nadie lo soñó 72 instrumentos respaldando mi actuación desde ese mismo instante comprometí mi valor de cantar y de cantar sin frontera y con timón. Entonces amigos míos entiendan hoy mi canción con arreglos y con aires con calidad y con amor yo puedo cantar baladas gaitas por lo galerón vals de los pueblos andinos golpe tuyero y un son sin perder la cuadratura el ritmo y la afinación en música no hay fronteras y no tiene religión yo les canto lo que quiero así Dios lo permitió. ¡Y hoy de vuelta a sus raíces, el barinés regresó!.
Enviar Letra
-