opinaletras.com
inicio
últimas
agregar
agregar opinión
agregar letra
listado artistas
listado de artistas por inicial:
#
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
p
q
r
s
t
u
v
w
x
y
z
>
Agregar Letra
Artista:
Canción:
Enviar Letra
inicio
artistas con inicial
E
letras de
El Gran Silencio
MITOTE
0 opinión
Letra y Significado de
MITOTE,
El Gran Silencio
Significados y Opiniones (
0
)
Letra
Oh no! Esta misteriosa letra aun no encontro explicación. Si estas acá, podes ser la primer persona que aporte el significado de esta canción. No es necesario registrarse, puede ser anonimo. Hace clic en el botón verde y envianos tu opinión.
:)
Envia tu opinión de MITOTE
Envia tu opinión de MITOTE
Empieza el mitote y observa lo que hago,
temos la Sangre de Villa de Santiago,
ahí donde nace la Cola de Caballo,
La Presa de La Boca y el elote tatemado.
Siente en el alma el corrido norteño,
los rucos fara-fara que tocan con empeño
fara, fara, fara, fara, suena el acordeón .
Es el Gran Silencio que nació de Nuevo León.
Crecimos jugando con el tirafichas,
el trompo a la mano, aplastando fichas;
al burro bala, ¡ahí va la bala!,
y a la una la tuna jugando con ganas:
Una la tuna; dos patadita y cos;
tres María Cantrés, cuatro jamón te saco;
cinco de aquí te brinco;
seis otra vez; siete machete;
ocho pinocho; nueva copita de nieve
(sabor de vainilla);
diez: ¡el águila junto a tus pies!;
once caballito de bronce;
doce el culo se te descose;
trece el diablito se te aparece;
catorce tu abuelita tose,
y quince con su respectivo trinche
y con el cucharón de frijoles: ¡pasa taco!.
Y saca la bola p'a jugar al quemado,
al role que role o al bote volado,
al diablito o al encantado,
corre que corre quedas:
¡congelado!...¡cerrillo!
Y a la nochecita jugamos cebollitas,
estira y estira, a ver si me quitas,
sáca la rila y el carrito de roles,
sáca la bola para hechar muchos goles,
falta el Moco, es el que queda,
hay que rifarlo al papel o tijera:
¡piedra, papel o tijera! (bis).
Y así jugando seguimos creciendo,
y nunca ocupamos pa' nada el nintendo;
vámos al rancho a bañarnos al río,
a comer machaca a casa de mi tío;
sáca la hulera y mata a la urraca,
nunca le tires a la más flaca
matando tlacuaches, buscando chicharras,
con botes y anzuelos pescando mojarras
Corregir Letra
Corregir Letra
Empieza el mitote y observa lo que hago, temos la Sangre de Villa de Santiago, ahí donde nace la Cola de Caballo, La Presa de La Boca y el elote tatemado. Siente en el alma el corrido norteño, los rucos fara-fara que tocan con empeño fara, fara, fara, fara, suena el acordeón . Es el Gran Silencio que nació de Nuevo León. Crecimos jugando con el tirafichas, el trompo a la mano, aplastando fichas; al burro bala, ¡ahí va la bala!, y a la una la tuna jugando con ganas: Una la tuna; dos patadita y cos; tres María Cantrés, cuatro jamón te saco; cinco de aquí te brinco; seis otra vez; siete machete; ocho pinocho; nueva copita de nieve (sabor de vainilla); diez: ¡el águila junto a tus pies!; once caballito de bronce; doce el culo se te descose; trece el diablito se te aparece; catorce tu abuelita tose, y quince con su respectivo trinche y con el cucharón de frijoles: ¡pasa taco!. Y saca la bola p'a jugar al quemado, al role que role o al bote volado, al diablito o al encantado, corre que corre quedas: ¡congelado!...¡cerrillo! Y a la nochecita jugamos cebollitas, estira y estira, a ver si me quitas, sáca la rila y el carrito de roles, sáca la bola para hechar muchos goles, falta el Moco, es el que queda, hay que rifarlo al papel o tijera: ¡piedra, papel o tijera! (bis). Y así jugando seguimos creciendo, y nunca ocupamos pa' nada el nintendo; vámos al rancho a bañarnos al río, a comer machaca a casa de mi tío; sáca la hulera y mata a la urraca, nunca le tires a la más flaca matando tlacuaches, buscando chicharras, con botes y anzuelos pescando mojarras
Enviar Letra
-