No importa ya, el significado de que quiso decir el autor al escribir la canción. Su validez actual, radica en que el lector puede aplicarla y entenderla a su realidad. La riqueza de esta canción, y de la obra de Silvio en general, es que cada canción puede tener su particular historia, pero tu puedes entenderla para explicar y sentir tu realidad. Es una especie de oráculo, en donde la canción es el fondo de una taza de café, o una arrugada mano; y tu un nigromante, un adivino, brujo que interpreta un sentimiento con profunda emoción. Así para una persona, el viento puede ser un amor esquivo, como puede ser un recuerdo nostálgico, un arrepentimiento, un deseo fanático, un miedo al futuro, la certeza de la vejez cotidiana, o la misma muerte que se acerca con cada día... muchas cosas. Dar una explicación, más habla del que explica, que de la obra de arte de Silvio mismo.
Puesto #1 Silvio compuso esta canción a sus 19 años.El bosque es él y ella el viento que entra en el bosque. todas las copas se postran (él) ante ella, de no hacerlo habrían de morir. El ama tanto a ella, que a mas de haberse humillado para tenerla, ella no solo lo abandona y no lo ama, sino que además se empeña en hacerlo sufrir con sus acciones (tu sigues matando este amor que hoy dejas)
Puesto #3
Les daré de contar mi
análisis de la canción de Silvio Rodríguez, "el viento eres tu" la canción "A veces entra en el bosque un silbido veloz que recorre fugaz la penumbra y
la luz. Y los árboles fríos del
bosque soy yo." Imaginemos a una
persona, en una noche de luna llena, entra en el bosque con muchos árboles, entre
la luz y las hojas de las ramas, el viento y la oscuridad se siente recorrer a los árboles fríos, pronto invade un frío angustiante que hace
crear esta canción, tan fría y dolorosa, no nos habla de una experiencia
amorosa en particular, sino que son todas,
desde una perspectiva de un niño herido por el amor, las relaciones que
han hecho daño como "un viento mortal".
"Todas las copas se postran a fin de existir. De no hacerlo, desechas habrían
de morir.
Y ese
viento que trae la muerte eres tú." Los arboles dejan pasar a ese viento
destructivo, de resistirse al viento el efecto es devastador para la vida de un
árbol, ese verso es algo inquietante, lo es porque además de explicar el viento
es el amor que destruye a esa persona, la canción habla de la muerte, el
apocalipsis de todas las cosas vivas, el amor, eso es súper fuerte si lo
piensas bien, siento que habla del dolor, del engaño, de la tristeza y más aun
de la MUERTE.
"Eres la llama que
abrasa la flor y la violencia del fiero huracán, la sombra oscura que sigue mi
amor." En este párrafo es algo muy profundo, habla de una mujer que lo
engaña, que juega con ese joven, ese huracán destruye una parte de él, la llama
consume la vida de una flor, pienso que su vida fue algo arruinado, "una sombra
oscura sigue el amor" habla del amor que no deja de seguir, por el daño que le
han causado y a eso reconoce las malas experiencias en el amor, es algo de inmadurez
de seguir el amor que le causa el daño.
"¿Porqué, porqué,tú sigues, di, matando este amorque hoy dejas?" Desde hay demuestra
que el joven que él siente por "la mujer", a pesar que se separan ese amor
sigue vivo en él. Esa persona con la que tuvieron una relación amorosa, todo
cambia porque de otro modo, te sigue gustando, es el primer amor, el engaño,
dolor, sufrimiento en el alma, si quieres tratar de olvidar, pero no puedes, porque
como sigue siendo como es... siempre cuando la veas aun sentirás algo por
aquella persona, aun que te cause el daño, El viento sigue soplando y asesinando
(el viento trae a la muerte) por eso en el principio postra en las copas de los
árboles, es como ignorar, evitar el daño en el alma, dio su amor que solo lo
dejaron, abandonado, con en una depresión, siempre quedara las dudas sobre un engaño,
tan solo fue creada por una canción.