Quién estuvo internado en recuperación por adicciones u otra patología entiende cabalmente el sentido de la letra y la incertidumbre del porvenir,y empezar a encarar la vida con una actitud desconocida u olvidada,luego de permanecer encerrado bajo terapias psicofarmacologicas con gente desconocida,que se transforman en un apoyo esencial y mutuo en la recuperación,y puede llegar el dejarlos,o que te dejen un golpe emotivo muy fuerte que se compensa o no con el empezar una nueva vida,creo que es eso lo que transmite la letra,que me emociono mucho escucharla y recordar ese tiempo de aislamiento necesario,alejado de todos tus seres queridos, gracias Gradiva.
Puesto #2 No se como resumirlo, yo diría que habla de una persona que no cree en si misma y depende mucho de las opiniones de los demás (nunca fue fácil, pero creo en tus ojos, es tan frágil depender de todo) o de una persona que vive en depresión y se siente atormentada o atrapada (y como explicarte, desde el encierro) pero llega ese punto donde se tiene que empezar a vivir aún con mil temores (cuanto miedo da salir, a ese mar de dudas-la vida-) y ya no hay mas que hacer, somos nuestra propia ayuda, ahora tenemos que andar y vivir, siempre amando nuestra locura.
Puesto #4 Y a mí, la primera frase me recuerda al amor de mí vida... Decía que me amaba pero en definitiva estaba loca, pero bueno eso a mí me encantaba...
Puesto #5 Pienso que son palabras de la madre de Gustavo hacia el, en un momento difícil en que ella empezó a envejecer y depender más de las personas a su alrededor y no pudo darle todas las respuestas a su hijo amado que como siempre buscaba a su madre cuando las cosas no iban bien . Sella este pensamiento con" yo siempre ame tu locura... Hijo".